El profesor de tiempo completo del departamento de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), Enrique Palou García, recibió el premio “Contribución Científica & Académica” otorgado por la sección México del Institute of Food Technologists (IFT), como reconocimiento a más de 36 años de trabajo que ha impactado, tanto a la academia como a la sociedad civil.
El docente ha realizado importantes aportaciones entre las que se encuentran sus investigaciones sobre tecnologías emergentes para el procesamiento de alimentos, en especial el uso de antimicrobianos naturales y tratamientos con ultrasonido, irradiación ultravioleta y ultra-altas presiones para conservar alimentos y garantizar su inocuidad.
A través del programa “Alimentos Divertidos”, iniciativa gratuita dirigida a maestros de nivel preescolar hasta bachillerato que utiliza los alimentos como herramienta para el aprendizaje de las ciencias y la ingeniería, Palou García ha impulsado la educación científica desde etapas tempranas, ya que el programa opera en escuelas públicas y privadas de, por lo menos, cinco estados del país.
El académico manifestó que recibir este premio, representa el reconocimiento a toda una trayectoria y a una vida dedicada a la docencia y la investigación.
Respecto a su área de trabajo, consideró que, entre los actuales desafíos que enfrenta la ciencia de los alimentos, el mayor reto será alimentar a casi 10 mil millones de personas en los próximos 25 años, además de promover que las decisiones sobre la alimentación se tomen con base en evidencia científica, trabajo que sin duda tendrá que ser realizado por las futuras generaciones de profesionistas.
Reconoció que, para que los jóvenes investigadores y estudiantes logren un impacto real en la ciencia y la sociedad, es crucial que combinen la excelencia académica con una visión aplicada y de vinculación.


