La BUAP suma 100 programas formativos a nivel superior después de que su Consejo Universitario aprobara por unanimidad seis nuevos planes de estudio de licenciatura.
La BUAP suma 100 programas formativos a nivel superior después de que su Consejo Universitario aprobara por unanimidad seis nuevos planes de estudio de licenciatura.
Con cifras del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), en 2023 recibieron cuatro mil 758 solicitudes de patente, de las cuales una tercera parte corresponden a trámites de universidades.
La Universidad Nacional Autónoma de México en el sitio 94 fue la institución mexicana mejor colocada en el QS World University Rankings 2025, que incorporó a 32 instituciones de educación superior del país, incluidas tres radicadas en el estado de Puebla.
Jacqueline Peschard, profesora titular de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, afirmó que este último debate está catalogado como el más visto en la historia de México, lo que lleva a ver que hay un interés de la ciudadanía por mantenerse informado, en el marco de la serie "Elecciones en México y el mundo 2024: La democracia a prueba", organizada por la Universidad de las Américas Puebla (Udlap).
México es el décimo país más poblado del mundo, por lo que garantizar la suficiencia alimentaria es un gran reto, señaló la Rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, al inaugurar el Primer Encuentro de Investigación Agrícola y Desarrollo Regional, en el cual se reflexionará sobre los desafíos del campo y se identificarán oportunidades de colaboración para generar un impacto en las comunidades.
Por su trayectoria profesional, mérito académico y científico en el área de la salud, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, doctora en Microbiología por el IPN, fue distinguida con el Doctorado Honoris Causa por parte de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), en Perú.
La Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) recibió un reconocimiento de parte de la International Partnership of Business Schools (IPBS), por sus 20 años entablando relaciones con instituciones académicas lideres en todo el mundo, y por dar la oportunidad a sus estudiantes de obtener dobles diplomas en el área de negocios.
La construcción de Ciudad Universitaria 2 (CU2) de la BUAP registra un avance de obra del 85 por ciento, lo que permite asegurar el inicio de sus actividades académicas en agosto próximo, con una matrícula estimada de 5 mil alumnos de nuevo ingreso, correspondiente al periodo 2024-2025, en 28 programas de licenciatura en Ingenierías y Ciencias Exactas, y Ciencias Naturales y de la Salud, así como 10 posgrados.
Al exponer ante el Consejo Universitario su plan de trabajo, basado en los ejes de justicia, seguridad y riqueza comunitaria, el candidato al gobierno del estado de Puebla por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Alejandro Armenta Mier, se pronunció por apoyar a la BUAP para continuar con el impulso educativo a través de Ciudad Universitaria 2 (CU2), así como establecer un gobierno que vincule sus políticas y programas con la ciencia y el desarrollo tecnológico que se genera en la Máxima Casa de Estudios en Puebla.