En Puebla 36 mil 47 acreditadas y acreditados poblanos en el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) han convertido su crédito de Veces Salarios Mínimos a pesos, evitando así que su deuda y su mensualidad registren un incremento cada año en línea con la inflación o el ajuste al salario mínimo.
En Puebla se han reducido en más de dos mil 356 millones de pesos la deuda de las personas poblanas que convirtieron su crédito.
Además de ello, las personas que realizaron la conversión de su crédito tuvieron claridad sobre el monto exacto que tendrá su mensualidad durante el tiempo que les falta para liquidar su financiamiento y, en la mayoría de los casos, el Infonavit les otorgó una quita o descuento sobre el monto total de su deuda.
Ello con el objetivo de acabar con las deudas impagables de las personas que sacaron un crédito denominado en Veces Salario Mínimo (VSM) y terminar con los abusos financieros del pasado, ante lo cual se implementó en 2019 el programa Responsabilidad Compartida.
Ello como parte de los programas de cobranza social, que incluyen este esquema, reestructuras de crédito y descuentos por liquidación anticipada, que han sumado más de siete mil, explicó la delegada del Infonavit en Puebla, María Eugenia Marín Deloya.
En Puebla, en apoyo de las y los trabajadores, han sumado más de 105 mil reestructuras.