China clona acciones de EEUU para contratacar sus intereses

19 Octubre 2025

A China le gusta condenar a Estados Unidos por extender su influencia mucho más allá de sus fronteras para hacer demandas a empresas no estadounidenses. Pero Beijing hizo exactamente lo mismo a principios de este mes cuando buscó contraatacar los intereses de Washington.

Al anunciar una expansión a sus reglas de exportación de minerales de tierras raras, Beijing dio a conocer por primera vez el requisito de que las empresas extranjeras deben obtener la aprobación del gobierno chino para exportar imanes que contengan incluso pequeñas cantidades de minerales de tierras raras originados en China o producidos con tecnología china.

Eso significa que un fabricante surcoreano de celulares debe pedir permiso a Beijing para vender sus dispositivos a Australia siempre que los teléfonos contengan materiales de tierras raras de origen chino, explicó Jamieson Greer, representante comercial de Estados Unidos. “Esta regla le da a China control sobre básicamente toda la economía global en la cadena de suministro de tecnología”, puntualizó.

“China está aprendiendo de los mejores”, señaló Neil Thomas, investigador sobre política de China en el Centro de Análisis de China del Asia Society Policy Institute. “Beijing está copiando el manual de Washington porque vio de primera mano la efectividad con la que los controles de exportación de Estados Unidos podían restringir su propio desarrollo económico y sus opciones políticas”.

Agregó en declaraciones a Asociated Press “Los mejores reconocen a los mejores”.

Tan sólo en los llamados aranceles del “Día de la Liberación” en abril, Beijing no solo igualó el arancel del 125% que ordenó Trump, sino que también añadió a más empresas estadounidenses a la lista negra y anunció controles de exportación sobre más minerales de tierras raras. Eso dejó como resultado una pausa en el envío de imanes necesarios para la fabricación de una amplia gama de productos, como teléfonos inteligentes, vehículos eléctricos, aviones y misiles.

Si bien estas nuevas herramientas le han permitido a China hacerle frente a Estados Unidos, señaló Jeremy Daum, un investigador en derecho y miembro del Centro Paul Tsai China de la Facultad de Derecho de Yale, quin aseguró que no están exentas de riesgos.

“Los riesgos de un enfoque aparentemente equilibrado y justo son, uno, que lo que un lado considera como reciprocidad, el otro podría interpretarlo como escalada”, dijo. Y segundo, “en una carrera hacia el fondo, nadie gana”.

 

Copyright ©2025 Urbeconomica - Portal líder de finanzas y economía


main version