El mercado de criptomonedas rebasó los 2.18 billones de dólares, con un aumento del 3.78 por ciento, en medio de alzas en los mercados de valores, no obstante el índice de miedo y codicia se mantiene en niveles neutrales, según Coinmarketcap.
El mercado de criptomonedas rebasó los 2.18 billones de dólares, con un aumento del 3.78 por ciento, en medio de alzas en los mercados de valores, no obstante el índice de miedo y codicia se mantiene en niveles neutrales, según Coinmarketcap.
Al 13 de septiembre, la reserva internacional repuntó de nueva cuenta, ahora en 682 millones de dólares, informó Banco de México.
Ante la volatilidad en el tipo de cambio y el combate a la inflación, Bitso señaló que los stablecoins y los exchanges de criptomonedas ofrecen una solución práctica para convertir y guardar dólares digitales, con monedas estables.
Al 6 de septiembre, la reserva internacional repuntó de nueva cuenta, ahora en 649 millones de dólares, informó Banco de México.
Los fondos estadounidenses cotizados de bitcoin han registrado su mayor racha de salidas netas diarias desde que comenzó a negociarse en bolsa a principios de año, como parte de un repliegue más amplio de los activos de mayor riesgo en un periodo difícil para los mercados mundiales.
Durante el mes de julio ingresaron al país remesas por 5 mil 614 millones de dólares, una reducción de 1.0% a tasa anual respecto al mismo mes del 2023 y de 9.5% con relación a junio 2024, luego que en ese mes se alcanzó el máximo histórico en la recepción de remesas en un solo mes con 6 mil 207 millones, conforme registros de Banco de México.
Al 23 de agosto, la reserva internacional repuntó 711 millones de dólares, informó Banco de México.
El número de usuarios en México de criptoactivos creció 15 por ciento a tasa interanual, siendo el Bitcoin el preferido de los mexicanos, pues representa 30% de las compras de monedas virtuales, conforme análisis de Deloitte y Bitso.
Al 16 de agosto, la reserva internacional repuntó 765 millones de dólares, informó Banco de México.