Tasas de desocupación se estancan en junio

29 Julio 2019

La tasa de desocupación a nivel país se ubicó en 3.5 por ciento, mientras que en Puebla se situó en 2.7 por ciento, confirmó el INEGI.

La Tasa de Desocupación refiere al porcentaje de la Población Económicamente Activa (PEA) que no trabajó siquiera una hora durante la semana de referencia de la encuesta pero manifestó su disposición para hacerlo e hizo alguna actividad por obtener empleo, fue de 3.5% de la PEA a nivel nacional, misma proporción que la del mes previo.

En su comparación anual, la TD aumentó durante junio del 2019 frente a la de igual mes de 2018 (3.5% vs 3.4%), con datos ajustados por estacionalidad, mientras que en Puebla se redujo del 2.8 al 2.7 por ciento.

Oaxaca con 1.3 por ciento, Guerrero con 1.4 por ciento y Yucatán con 1.8 por ciento reportaron las tasas de desocupación más bajas entre los estados del país.

Mientras las más altas tasas de desocupación se relacionaron con Tabasco con 7.1 por ciento, Coahuila con 5.1 por ciento. Ciudad de México con 4.9 por ciento y Querétaro y estado de México con 4.6 por ciento en ambos casos.

Por su parte la Tasa de Subocupación (representó el 7.6 por ciento, en contraste al 6.8 por ciento de hace un año.

La Tasa de Informalidad Laboral fue de 56.8% en junio de este año, es decir, comparada con la de igual mes de 2018 no presentó variación.

Asimismo, la Tasa de Ocupación en el Sector Informal representó 27.5 por ciento en el sexto mes de 2019.

En junio del año en curso, el 60.2% de la población de 15 años y más en el país se ubicó como económicamente activa.

Copyright ©2025 Urbeconomica - Portal líder de finanzas y economía


main version