Las expectativas de contratación sectorial en Tecnologías de la Información se contrajeron en el tercer trimestre 2024, con respecto al mismo lapso del 2023, conforme análisis de Manpower Group.
La mayoría (79%) de los empleadores de TI reportan dificultades para encontrar el talento calificado que necesitan. Este sector representa un papel fundamental en la economía global, y México no es una excepción. A nivel mundial, encabezan la demanda de intenciones de contratación para esta industria Guatemala, Estados Unidos de América y Bélgica, con la expectativa más fuerte de entre los 42 países encuestados. Sólo Rumania presenta una perspectiva negativa.
De acuerdo con el último estudio de expectativas de empleo, los empleadores de TICs en México anticipan una tendencia neta de empleo del 32 por ciento en este tercer trimestre, cifra superior al 27 por ciento del segundo trimestre del 2024, aunque inferior en 2 puntos porcentuales con el mismo periodo del 2023.
El porcentaje global de empleadores del sector TI se sitúa en 29 por ciento.
Los próximos resultados para esta encuesta que se darán a conocer en el mes de septiembre, para saber el cierre de 2024 respecto a las intenciones de contratación para el sector de tecnologías de la información, luego que en los estudios del 2023 se reflejaron repuntes en el cuarto trimestre hasta 53 por ciento de tendencia neta de empleo.