OCC Mundial dio a conocer que en el primer semestre del 2024, Puebla se ubicó dentro de los siete primeros lugares entre los estados del país que publicaron más vacantes en torno al sector turístico, de cara a integrar sus equipos para estas vacaciones de verano, donde 70% del empleo ofertado oscila en remuneraciones superiores a 10 mil pesos.
Las entidades que publicaron más vacantes de empleo en el sector turístico durante el mismo periodo fueron Ciudad de México (35%), Nuevo León (12%), Jalisco (9%), Estado de México (8%), Quintana Roo (4%), Querétaro (3%) y Puebla (3%).
Les siguieron, Chihuahua (3%), Baja California (2%), Guanajuato (2%) y Baja California Sur (2%).
Mientras, el 23 por ciento de la oferta salarial superó los 20 mil pesos, el 47 por ciento osciló entre 10 mil y 20 mil pesos, mientras que el resto en montos menores.
En cuanto a competencias las empresas requieren habilidad de servicio; es decir, la capacidad de tener una comunicación efectiva y manejo de situaciones complejas es fundamental para satisfacer y superar las expectativas de los clientes.
Asimismo, competencias tecnológicas, manejar sistemas de reservas, CRM y estar al día en la gestión de las herramientas digitales de comunicación, redes sociales y aplicaciones
móviles.
Los candidatos, expuso OCC Mundial, deben tener flexibilidad y gestión de situaciones críticas. Es esencial adaptarse a horarios irregulares, cambios de último momento, además de gestionar crisis personales o públicas como desastres naturales o contingencias de salud.
En paralelo, se requiere un conocimiento actualizado de destinos, culturas, visas y regulaciones de salud y seguridad para asesorar adecuadamente a los clientes, trabajo en equipo, manejo de idiomas e inteligencia cultural, es decir, estar informado y ser respetuoso de las diferencias culturales para proporcionar experiencias inclusivas y sensibles a las necesidades de todo tipo de clientes.