Durante el segundo trimestre de 2024, el Valor Agregado Bruto (VAB) de la economía informal alcanzó 6 billones 33 mil 818 millones de pesos a precios de 2018, lo que representó un avance real de 5.4 por ciento a tasa anual, mientras que, en Puebla, creció en 7.6 por ciento.
Estado de México, Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Guanajuato y Puebla fueron los estados con mayores contribuciones a la variación anual nacional, conforme cifras del INEGI.
El VAB del sector informal aumentó 9.2 por ciento a tasa anual y representó 56.2 por ciento de la economía informal.
Durango (23.4%), Quintana Roo (16.6%), Querétaro (15.9%), Nuevo León (15%) y Puebla (14.6%) fueron las entidades con mayor incremento anual, durante abril-junio de 2024.
Mientras, Oaxaca, Veracruz y Puebla fueron los estados con mayor contribución al crecimiento de puestos de trabajo remunerados en la economía informal, aportando 43 por ciento del total nacional en el segundo trimestre del 2024.
Las remuneraciones de la economía informal de Puebla crecieron por arriba de la media nacional, en 13.2 y 10.5 por ciento, respectivamente, ubicándose en décimo lugar entre los estados en ese rubro.