Disminuye déficit comercial pese a baja en exportaciones automotrices
La caída de las exportaciones automotrices deterioró el crecimiento del valor de las ventas al exterior, que reportó repuntes de sólo el 5.7 por ciento; sin embargo, el déficit comercial decreció hasta 85 por ciento entre enero y septiembre del 2025, con respecto al mismo periodo del 2024.
Lo anterior conforme a la balanza comercial de mercancías que elabora el INEGI, el cual refleja que las exportaciones mexicanas alcanzaron los 481 mil 642 millones de dólares, de las cuales 28.82 por ciento del valor fue aportado por las manufacturas automotrices.
Si bien las exportaciones automotrices decrecieron -3.7 por ciento, estas aportaron 138 mil 824.4 millones de dólares de valor de exportación en el periodo enero-septiembre del 2025.
Mientras, en septiembre registraron un valor de 15 mil 386.8 millones de dólares.
En ese mes, las exportaciones de productos automotrices registraron un descenso anual de 0.2 %, el cual derivó de un retroceso de 7.2 % en las ventas canalizadas a Estados Unidos y de un alza de 51.2 % en las dirigidas a otros mercados.
En tanto, en el acumulado de los primeros 3 trimestres del 2025, decrecieron en -4.9 por ciento en valor de exportaciones a Estados Unidos y repuntaron 3.7 por ciento al resto del mundo.
En tanto, las importaciones de mercancías sumaron entre enero y septiembre 484 mil 569.5 millones de dólares, un crecimiento del 2 por ciento con respecto al mismo lapso del 2024.
En ese contexto, la balanza comercial reportó un déficit de 2 mil 927.5 millones de dólares, es decir, se redujo en 85 por ciento con relación a los primeros tres trimestres del 2024.
Por otra parte, en septiembre, las exportaciones mexicanas decrecieron 1.33 por ciento, su peor descenso en términos mensuales, tras hilar 3 meses al alza.
Las exportaciones agropecuarias se contrajeron -5.2% y las manufactureras -1.3%, destacando las automotrices con una contracción del -5.79 por ciento, impactada por los aranceles.