La Unión Europea (UE) está dispuesta a buscar soluciones al conflicto comercial sobre el acero y el aluminio con Estados Unidos, similar al que alcanzó con Canadá y México.
El acuerdo podría incorporar elementos de los pactos de supervisión sobre las importaciones y de salvaguarda que Washington alcanzó con Canadá y México en 2019, dijo este el jefe de comercio del bloque.
El vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, reconoció que el tiempo se está agotando para llegar a un acuerdo que permita levantar los aranceles estadounidenses sobre el acero fabricado en el bloque antes de la fecha límite de finales de noviembre.
Dijo que es necesario lograr un acuerdo a principios de noviembre porque probablemente se necesitaría alrededor de un mes para aplicarlo antes de que expire la tregua que interrumpió una escalada de aranceles que la Unión Europea aplicó en represalia sobre productos estadounidenses.
Si las importaciones de Canadá o México "aumentan significativamente por encima de los volúmenes históricos durante un periodo de tiempo", Estados Unidos puede solicitar consultas, tras las cuales se reserva el derecho de volver a imponer aranceles del 25 por ciento al acero y del 10 por ciento al aluminio.
Cabe comentar que el Gobierno de Donald Trump impuso los aranceles de la "Sección 232" en marzo de 2018, alegando que el aumento de las importaciones amenazaba la seguridad nacional de Estados Unidos al debilitar a los productores nacionales.