El presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo a gobernadores que se les adelantan participaciones para que paguen nómina de trabajadores, habló de la sucesión presidencial y de la desaparición de superdelegados.
Refirió una reunión con gobernadores entrantes “para ayudarlos” y trabajar de manera coordinada. Señala que algunos tienen deudas y se hace el compromiso de ayudar para darle prioridad al pago de las nóminas.
Destaca las encuestas rumbo a 2024.
“Para ser diputado, lo que se requiere es honestidad, representar al pueblo y tener vergüenza; para qué quiero un experto graduado en Harvard si va a venir a votar en contra de los intereses del pueblo”, expresa. Llama a que en los partidos no haya imposición.
“No tengo ningún preferido, a ninguna preferida”, dice el Presidente al ser cuestionado si Claudia Sheinbaum es su favorita para sucederlo en 2024. “Está buena la pregunta”, responde el Presidente entre risas al ser cuestionado si es su preferida para ser su sucesora en la Presidencia en 2024.
“El que salga en las encuestas es lo mejor”, dice y recuerda que Marcelo Ebrard aceptó el resultado en 2011.
Señala que la familia de Carlos Salinas de Gortari tenía contratos con el gobierno y "esto llevó a la quiebra la finanzas de los estados".
No queremos que haya en los estados delegaciones de las dependencias federales, dice y destaca una reforma administrativa. Tenemos que ahorrar, que no haya duplicidad, indica.
“Los programas de Bienestar se mantienen”, dijo en torno la desaparición de los superdelegados. Menciona que ya no habrá intermediarios y denuncia el reparto de dinero a organizaciones de la sociedad civil. “Todo eso ya se terminó”, declara.
El Presidente destacó una reunión con gobernadores entrantes “para ayudarlos” y trabajar de manera coordinada.
Señaló que algunos tienen deudas y se hace el compromiso de ayudar para darle prioridad al pago de las nóminas.