Los países más pobres saldrán de la pandemia de covid-19 con la mayor carga de la deuda en las últimas décadas.
El presidente del Grupo del Banco Mundial (BM), David Malpass, señaló que la transparencia limitada de la deuda retrasará la reconciliación y reestructuración de la deuda crítica.
Según el estudio "Transparencia de la deuda en las economías en desarrollo", para transparentar la deuda se necesitan sistemas integrados de registro y mejoras en el seguimiento de la deuda mundial.
Dijo que las instituciones financieras internacionales, los deudores, acreedores y otras partes interesadas como las agencias calificadoras, y la sociedad civil, tienen un papel clave que desempeñar en el fomento de la transparencia de la deuda.
Según el estudio del BM, el 40 por ciento de los países de bajos ingresos no han publicado ningún dato sobre su deuda soberana durante más de dos años.
Los préstamos respaldados por recursos representaron casi el diez por ciento de los nuevos préstamos en África subsahariana entre 2004 y 2018; más de 15 países tienen esa deuda, pero ninguno proporciona detalles sobre los acuerdos de garantía.
Enfatizó que los bancos centrales también están utilizando herramientas de política monetaria, como repos y swaps, para facilitar el endeudamiento del gobierno con acreedores extranjeros.
Según el informe sólo el 41 por ciento de estas economías utilizan subastas basadas en el mercado como el principal canal para emitir deuda interna.
Y aquellos que utilizan subastas divulgan solo información irregular a los inversores.