Temas sobre migración, seguridad y economía, destacaron en el marco de la reunión que sostienen el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
En el marco del T-MEC, México y Canadá buscan avanzar hacia una integración económica más incluyente, en la que jóvenes, mujeres y miembros de comunidades indígenas se beneficien de una mayor cooperación comercial.
En la reunión trilateral en la Casa Blanca, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a sus homólogos Joe Biden y Justin Trudeau a “dejar de rechazar migrantes” que son necesarios para la fuerza laboral de Estados Unidos y Canadá.
“Hay que hacer a un lado mitos y prejuicios, dejar de rechazar a migrantes cuando para crecer se necesitan de fuerza de trabajo que no se tiene con suficiencia en Estados Unidos y Canadá”.
Trudeau y López Obrador acordaron promover la competitividad de Norteamérica, además que se buscará la reconciliación con los pueblos indígenas y poner a comunidades originarias en el centro de las políticas públicas.
Además, destacaron el combate a la desigualdad a través de medidas de redistribución justa de la riqueza y promover la competitividad de la región.
Aparte, el presidente Joe Biden dijo en la Casa Blanca que bajo su gobierno se ha relanzado el diálogo económico de alto nivel con México y se implementó una nueva forma de abordar la seguridad entre las naciones vecinas.
“Cuando yo me convertí en presidente, dije que no habría ninguna política del buen vecino, que iba a ser una política de iguales”, comentó al recibir al mandatario mexicano.
Ésta es la primera vez que Biden y López Obrador se reúnen de manera presencial desde que el demócrata tomó posesión como presidente de Estados Unidos, los presidentes solo habían celebrado cumbres virtuales.