Cinco ciudades, ubicadas principalmente en los países asiáticos, se han convertido en punta de lanza de los avances más increíbles para gran parte de la población mundial.
Aquí las ciudades consideradas como las más tecnológicas y futuristas del mundo:
Seúl (Corea)
Más allá de ser el epicentro de la cultura K-pop, esta importante ciudad es sede de grandes empresas de tecnología del mundo. Su velocidad de conexión a internet es una de las más rápidas del mundo. Su sistema novedoso de televisión móvil, el Digital Multimedia Broadcasting, DMB, espera conquistar el mundo.
También se destaca su eficiente sistema de transporte: tres de alta velocidad,a utopistas, rutas de buses y tráfico aéreo que la conecta rápidamente con el resto del país. Otras de sus fortalezas son la robótica y la biotecnología.
Singapur
Se trata de todo un país que un día decidió ser la nación más inteligente de la Tierra y, por lo mismo, le dio a la educación un papel principal, lo mismo que a la inversión extranjera. Se ha convertido en uno de los centros de fabricación de equipos electrónicos más importantes del continente asiático. Ha fomentado la investigación y el desarrollo de la tecnología y gracias al uso de la inteligencia artificial redujo considerablemente sus congestiones de tráfico.
Gran Área de la Bahía (China)
China construye una megalópolis tecnológica, que espera ser presentada en el 2035, en el delta del Río de las Piedras.
Habitado por 70 millones de personas, esta zona donde se unen 11 grandes ciudades del país asiático: Hong Kong, Macao, Guangzhou, Shenxhen, XhuHai, Zhongshan, Jiangmen, Zhaoquing, Dongguan, Foshan y Huizhou. Está en marcha la red ferroviaria de alta velocidad y se inauguró el puente marítimo que une a Hong Kong, Zhuhai y Macao.
San Francisco, Silicon Valley
Es sinónimo de tecnología, ya que es sede los más grandes buscadores y redes sociales de impacto mundial, así como los dispositivos más actualizados en los que disfrutamos de ellos. Silicon Valey, en la Bahía de San Francisco, ha crecido en un equilibrio entre tecnología naturaleza.
Tokio
Una cultura milenaria convive con la tecnología en la capital japonesa, vista como la "punta de lanza de al robótica mundial". Robots que hacen todo tipo de oficios -desde limpieza hasta guía turística-, un sistema de transporte eficaz y una veloz conexión internet apenas son señales de los avances que se encuentran en esta ciudad.
Uno de sus íconos es el Shinkansen, el tren bala, además de su sistema de transporte autónomo.