El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, descartó intentos de golpe militar o que estos se hayan detectado.
"Tenemos un ejercito leal, sobre todo a las instituciones. Es distinto al de otros países", adujo.
Recordó que el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas es el Presidente de la República.
Entonces en 68 no fue Marcelino García Barragán sino que actuó por órdenes del Presidente (Gustavo Díaz Ordaz) y así todos los casos, añadió.
"Tenemos un ejército popular, son pueblo uniformado. No pertenecen a la oligarquía, como otros países, son leales a las instituciones. Ahora es más la lealtad no sólo al presidente, al pueblo, y el compromiso de contribuir al desarrollo de México".
No obstante, aseveró que si hay quienes buscan socavar su régimen con estrategias mediáticas, con guerra sucia, como en 2016 cuando se creó la frase “un peligro para México”.
Por otra parte recordó que las aduanas y los puertos están siendo administradas por las Fuerzas Armadas.
Señala que hará un recorrido por las aduanas para garantizar la seguridad y combatir el contrabando de drogas.
Vamos a fortalecer las aduanas con la presencia de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, oficiales y tropa, para seguir combatiendo el tráfico de drogas, el contrabando y garantizar la seguridad, apuntó.
Los puertos están manejados por la Secretaría de Marina, las aduanas la Defensa para garantizar que no haya corrupción, que las aduanas no sean botín y se tenga un manejo honesto en las aduanas”.
Dijo que ta está aumentando la recaudación en aduanas, que el año pasado sumó un billón de pesos.
López Obrador sostuvo que hay “tecnología avanzada” para detectar tomas clandestinas de combustibles, pero (antes) nadie intervenía.