La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) declaró su una profunda inquietud ante la reciente suspensión masiva de firmas electrónicas avanzadas, conocidas como FIEL, que afectan a miles de empresas y ciudadanos en el país.
Indicó que esta herramienta, indispensable para el cumplimiento de obligaciones fiscales y la realización de trámites administrativos, representa un pilar de confianza y seguridad en la relación entre contribuyentes y autoridades.
La FIEL no es simplemente un recurso tecnológico; sino que su existencia garantiza el cumplimiento de las normas fiscales de manera ágil y segura, permitiendo a las empresas y ciudadanos formalizar contratos y defender sus derechos ante instancias legales y administrativas, añadió.
Ante esta pausa inesperada, observó una creciente incertidumbre que obstaculiza el desarrollo económico y afecta el flujo de actividades empresariales y jurídicas esenciales para el país.
Por ello, hizo "un llamado respetuoso pero firme a las autoridades fiscales para que restablezcan de inmediato la vigencia de las firmas electrónicas y ofrezcan una explicación pública que aclare esta situación".
Resulta esencial que el SAT comunique las razones detrás de esta situación y garantice un proceso claro que permita a las empresas y ciudadanos recuperar su FIEL con prontitud y sin contratiempos, añadió.
Exhortó al Servicio de Administración Tributaria a adoptar medidas preventivas que protejan la operatividad de la firma electrónica y aseguren su disponibilidad continua.
La implementación de un protocolo de seguridad robusto y eficiente es vital para evitar la recurrencia de incidentes similares, en aras de mantener un sistema fiscal confiable y accesible para todos los contribuyentes, puntualizó.