La presidenta de México Claudia Sheinbaum se reunió esta tarde con el Consejo Mexicano de Negocios, para exponer las áreas de oportunidad donde puede incorporarse el capital privado.
Inversiones, desarrollo, inclusión y otros temas fueron parte del diálogo, así como el Plan México y cómo los empresarios podrían sumarse, dijo.
Al término del encuentro, en entrevistas por separado, los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes Díaz y del Consejo Mexicano de Negocios, Rolando Vega, destacaron que se hablaron de inversiones, combate a la pobreza y la integración de los jóvenes en la economía, así como inclusión, educación y seguridad.
Fue muy agradable la reunión; hablando del tema de inversión y por supuesto, lo primero que se puso en la mesa fue primero los jóvenes y cómo ayudamos a combatir la pobreza; esto es bien importante, que el sector empresarial está muy sensible”, detalló el presidente del Consejo Coordinador Empresarial.
Los compromisos de inversiones se mantienen, los empresarios esperan que llegue alrededor de un 25 por ciento del PIB de inversión, como se logró en el 2023, aunque se deben de observar las condiciones, expresó por su parte el presidente del Consejo Mexicano de Negocios.
La inseguridad en México, especialmente en Sinaloa, el cobro de piso por parte del crimen organizado, las deportaciones masivas de migrantes de Estados Unidos, la continuidad del T -MEC y los retos de crecimiento en materia económica, fueron las preocupaciones que expresaron los empresarios.
Fue una reunión de casi tres horas, a la cual acudieron 54 de 60 integrantes del organismo que agrupa a los inversionistas más ricos del País, entre ellos el presidente del Consejo de Administración de Femsa, José Antonio Fernández; Agustín Coppel, director de Coppel; Daniel Servitje, presidente de Grupo Bimbo; Eduardo Tricio, de Grupo Lala, y
José Antonio Chedraui, de Grupo Comercial Chedraui, entre otros.