La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró que tanto empresas como gobiernos deben cumplir la Norma Oficial Mexicana en torno al control de descargas en ríos, al acotar se apoyará a municipios para que traten sus descargas en el Atoyac.
Reiteró que las empresas deben apegarse a la Norma Oficial Mexicana 001 para la descarga de sus aguas residuales a ríos, pues, de acuerdo con sus características tienen que tener plantas de tratamiento de agua para vertir a un cuerpo de agua nacional, entonces sí está pasando que muchas empresas que están a lo largo del río Atoyac, no están cumpliendo con la norma.
Entonces no es un asunto de multa solamente, es que tienen que cumplir con la norma, entonces se está haciendo un recorrido por todo el río Atoyac, igual que el caso del río Tula, en toda la cuenca, y entonces está viendo cuáles son las fuentes de contaminación, dijo.
Señaló que se está revisando también a municipios, hacer un drenaje para las descargas y que el río siga su curso que tenga los servicios ambientales que debe brindar, como un río vivo y que la contaminación vaya por un drenaje en particular que después vaya a una planta de tratamiento.
Recalcó que no es un asunto solo de multas, sino un asunto que tienen que cumplir y tiene estar operando la planta de tratamiento, ahí hay muchas textileras en esa zona que tienen tintes que son muy contaminantes entonces todo eso tiene que pasar por sus plantas de tratamiento.
Dijo se que tiene que cumplir con la ley, pues es el llamado Estado de Derecho, al refrendar que la Profepa va a actuar en cada una de ellas y se está hablando con ellos para saber, pues por qué no está funcionando su planta de tratamiento si la tienen instalada o no, pero para sanear el río tenemos que participar todos, los municipios, gobiernos, estatal gobierno federal y los privados.