El Gobierno de México afirmó este viernes que la población de origen mexicano aporta el 8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos, en medio de las advertencias de deportaciones masivas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
"Representan una fuerza de trabajo muy importante. Desde luego, ayudan muchísimo a la economía nacional y a sus familias, mandan más de 60,000 millones de dólares al año, pero esto representa menos del 20 por ciento de lo que en realidad están generando con su trabajo, el resto se queda en Estados Unidos", expresó el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.
Se estima hay 38.4 millones de connacionales en el vecino país.
Afirmó que los cerca de 4.8 millones de mexicanos indocumentados en Estados Unidos contribuyen con cerca de 42 mil 600 millones de dólares en impuestos.
Mientras, la contribución fiscal asciende a 121 mil 500 millones de dólares al considerar a todos los migrantes mexicanos en general.
También dijo que la diplomacia es la diplomacia y tiene reglas, se buscará cooperar y trabajar coordinadamente con el nuevo embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson; "yo creo que nos vamos a entender con él pese a que no tiene una formación diplomática de carrera".
En la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró la promesa de brindar asesoría legal y protección a mexicanos en riesgo de deportación a través de los 53 consulados que hay en Estados Unidos, donde realizan 5.2 millones de trámites anuales.
Expuso busca tener comunicación con el presidente Trump para explicarle sobre el ámbito de migración, de seguridad, de drogas; adelantó que el 7 de enero se presentará una nueva campaña contra las drogas, así como una miniserie sobre cómo se expandió el fentanilo en el país vecino.
"Creemos que podemos llegar a buenos acuerdos con Trump, haremos todo lo que esté de nuestra parte para que así sea, y frente a sus decisiones también tenemos nuestra estrategia, siempre defenderemos a los mexicanos", sentenció.
Anunció que arrancará 2025 con campaña contra el fentanilo como parte de la mañanera, que incorporará una miniserie.
La presidenta señaló que la intención es la de mostrar a los mexicanos desde el origen de esta droga como sus efectos para la salud; recuerda colaboración con Trump para erradicar el problema