La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que su administración trabaja en la prohibición de la siembra en México de maíz transgénico blanco y su compromiso con la protección de los maíces criollos, en función de la biodiversidad, la salud y cultura del país.
Asimismo trabaja en torno a frenar la importación de este producto, como parte de una estrategia integral para preservar los maíces nativos.
Anunció que el objetivo principal es que en la Constitución Política quede establecido la protección del maíz mexicano.
Dijo que el tema tiene “mucha implicaciones” como la alimentación en el país o los precios de los productos.
“Lo que más nos importa es la protección del maíz blanco criollo en nuestro país, por varias razones, sí, por razones de salud, pero principalmente por razones de protección de la biodiversidad. La biodiversidad es de distinto tipo, desde los ecosistemas hasta la biodiversidad genética, y hay que proteger la biodiversidad genética, particularmente el maíz, aunque no solo porque de perderse, entonces se perdería no solamente la planta, sino también lo que culturalmente ha significado la domesticación del maíz”, puntualizó.