Recursos por 2 mil 404 millones de pesos aplicará el estado de Tlaxcala en materia de acciones de agua, saneamiento y manejo de desechos, que incluyen el rescate de la Cuenca del Atoyac a la que se aplicarán mil 500 millones de pesos entre 2025 y 2026, aunado a ampliaciones del Parque Industrial Xicoténcatl para atraer 15 industrias yb52 millones para detonar vivienda y ordenamiento territorial.
En conferencia de prensa encabezada por la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuellar Cisneros, se anunciaron 500 millones de pesos se aterrizarán para la Cuenca del Atoyac en Tlaxcala en 2025, con 9 proyectos validados por la Comisión Nacional del Agua y mil millones de pesos en 2026.
Asimismo se consideran 604 millones de pesos aplicados en la clausura de tiraderos y la restauración de áreas y 300 millones para planta de reciclamiento de desechos.
Además, en proyectos de jagüeyes que benefician a 3 mil 500 hectáreas con 700 acciones, se les destinarán 100 millones de pesos adicionales para sistemas de riego por goteo y aspersión, que permitan atender la demanda de productos como tomate para Puebla por parte de la cadena Walmart.
Las inversiones consideran expandir el Parque Industrial Xicoténcatl 2 ubicado en Huamantla con inversiones por 56 millones de pesos, de cara a atraer proyectos por parte de 15 industrias globales que deriven en 7 mil 500 empleos, con una derrama económica prevista en 573 millones de pesos, anunció el secretario de Desarrollo Económico, Javier Marroquín.
En ordenamiento territorial y vivienda se estiman 46 millones de pesos para programas en 30 municipios del estado de Tlaxcala.
En paralelo, como una meta sexenal de 10 mil 500 viviendas, se anunció una derrama de 16 millones de pesos para apoyar 4 proyectos, que se arrancarán en febrero con reserva territorial disponible, de los cuales 2 se darán a Infonavit y 2 a la Comisión Nacional de Vivienda.