La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por unanimidad de votos, ordenó al Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo que precise a una persona los motivos por los que fue excluida de la etapa de selección del proceso electoral extraordinario 2024-2025 (PEE) y ordenó la inclusión de dos más en la lista de aspirantes, mientras que, en el Orden del Día incluyó dos expedientes del PRI frente a resoluciones del Tribunal Electoral del estado de Puebla.
Esta instancia dejó de informarle al considerar que incumplía con el requisito consistente en obtener una calificación mínima de nueve o su equivalente, en las asignaturas relevantes para el cargo al cual se postuló.
A propuesta de la magistrada presidenta Mónica Aralí Soto Fregoso y de la magistrada Janine M. Otálora Malassis, el Pleno de este órgano jurisdiccional también ordenó la inclusión de dos personas actoras en la lista de aspirantes que cumplen con los requisitos de elegibilidad para el mencionado proceso electoral, ya que existió una indebida exclusión del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo.
En consecuencia, el Comité de Evaluación deberá generar adendas para que ambas personas sean incluidas en el listado de personas elegibles (SUP-JDC-1489/2024, SUP-JDC-1569/2024, SUP-JDC-1525/2024). Las partes actoras en esos expedientes fueron Emmanuel Vicente Vásquez, Alfredo Vazquez Gonzáles y Ricardo Núñez Ayala, quienes demandaron al Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo Federal.
Algunos otros del total de 44 expedientes vinculados a esta sesión incluyeron el SUP-JE-269/2024 y SUP-JE-270/2024, donde el Partido Revolucionario Institucional promovió juicios contra el Tribunal Electoral del estado de Puebla, mientras que el Movimiento Regeneración Nacional demandó al Tribunal Electoral de la Ciudad de México, as+i como a la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.