La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confió que el gobierno de Estados Unidos, no impondrá aranceles recíprocos el próximo 2 de abril como ya anunció, al recordar los acuerdos comerciales entre ambas naciones desde hace 30 años, los cuales han eliminado la aplicaciones de impuestos.
“Estamos optimistas porque ese día, el 2 de abril, el gobierno de Estados Unidos ha anunciado que impondrá a aranceles recíprocos a todos los países del mundo. Si algún país le cobra a sus exportaciones, Estados Unidos hará lo mismo, es lo que han dicho. Pero México no está en ese ámbito, porque desde hace 30 años hemos firmado 2 tratados comerciales en los que se establece que no tenemos aranceles con ellos, es decir, que no tendrían que aplicar aranceles recíprocos, porque prácticamente no hay aranceles de México hacia Estados Unidos.
Destacó que por eso siempre hay que agradecer la voluntad de diálogo con México y con el presidente Donald Trump.
Con el gobierno de los Estados Unidos prevaleció el diálogo y el respeto y fueron levantadas las tarifas o aranceles que se estaban ya aplicando a los productos que exportamos hacia el vecino país, refrendó la presidenta Claudia Sheinbaum, quien señaló que México debe seguir fortaleciendo la economía basada en el humanismo mexicano, "la que viene desde abajo".
En torno a sus 5 ejes destacó mencionó el fortalecimiento del mercado interno, que significa seguir aumentando los salarios mínimos y el bienestar de nuestro pueblo.
También ampliar la autosuficiencia en alimentos básicos y en energéticos: “Que se produzca en México lo que consumimos en México, lo principal”.
Promover la inversión pública para impulsar la creación de empleos. Ya inician este y el próximo mes la construcción de trenes de México a Nuevo Laredo, y de México a Nogales. Carreteras, obras de agua, de beneficio social y en un millón de viviendas para el pueblo de México al que nos comprometimos”, dijo como tercer punto.
“Promover la producción nacional para el mercado interno con el Plan México” y fortalecer los programas de Bienestar, la Pensión para personas Adultas Mayores, las becas incluida la Rita Cetina, el apoyo a Personas con Discapacidad, Sembrando Vida, Producción para el Bienestar y Fertilizantes Gratuitos, así como Mujeres Bienestar, y el Programa Salud Casa por Casa.
Señaló que se demostró con creces que regar la economía arriba genera pobreza y desigualdad. En cambio, cuando se riega desde abajo, México florece.
Sentenció que somos naciones en igualdad de circunstancias, no somos más, pero tampoco, somos menos... "siempre se pondrá por encima de todo el respeto a nuestro pueblo y a nuestra Nación".
“No somos extremistas, pero tenemos muy claro que hay principios irrenunciables. No podemos ceder en nuestra soberanía ni puede resultar afectado nuestro pueblo por decisiones que tomen gobiernos o hegemonías extranjeras”
Destacó la responsabilidad de colaborar y coordinarse entre México y Estados Unidos en todos los ámbitos, especialmente ante la preocupación que tienen por el grave problema de consumo de drogas sintéticas.
En ese contexto, la estrategia para evitar el cruce de drogas es parte de la estrategia que ha planteado para conseguir la paz y la seguridad en México; con atención a las causas, más y mejor guardia nacional, inteligencia e investigación, y coordinación.