Más de 6.8 millones de desplazados, 220 mil personas sin hogar y miles de muertos, forman parte del saldo que se registra en Ucrania a 100 días de la invasión por parte de Rusia.
Más de 6.8 millones de desplazados, 220 mil personas sin hogar y miles de muertos, forman parte del saldo que se registra en Ucrania a 100 días de la invasión por parte de Rusia.
La fortuna de Elon Musk, la persona más rica del mundo que es dueña de la firma de autos Tesla y quien busca comprar Twitter, bajó de la barrera de los 200 mil millones de dólares.
El Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por sus siglas en inglés) advirtió sobre una posible recesión en el mundo derivado de la guerra en Ucrania, nuevos confinamientos y la escasez de alimentos por los cuellos de botella en las cadenas de suministro.
Janet Henry, ejecutiva del banco HSBC, destacó que no tiene duda de que se presentará una desaceleración económica global y algunas economías ya están cerca del estancamiento.
Ante el incremento de productos, el horizonte para la economía mundial se ha oscurecido y ahora se está experimentando un choque en los precios de los productos básicos, en particular de los alimentos.
Estados Unidos intervendrá militarmente Taiwán si China implementa acciones contra la isla que se encuentra en el continente asiático, advirtió el mandatario norteamercano, Joe Biden.
La Organización No Gubernamental (ONG) Oxfam llamó a gravar de forma urgente a las grandes fortunas del planeta ante la inflación que se está presentando y que afecta a las familias más pobres.
El Banco de la Reserva Federal de Nueva York reveló, a través de un informe, que las presiones sobre las cadenas de suministro globales empeoraron en abril ante la invasión rusa de Ucrania y los bloqueos por la pandemia en China.
La economía de Estados Unidos no caerá en una recesión en Estados Unidos, a pesar de la subida de los precios de la energía y la guerra en Ucrania; sin embargo, Europa es más vulnerable.