Pide SNA investigar inconsistencias patrimoniales de Adán Augusto López
A través de un comunicado (que horas más tarde fue retirado) integrantes del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y sus homólogos estatales, hicieron un llamado a las autoridades fiscales, financieras y legislativas para investigar las presuntas discrepancias entre las declaraciones patrimoniales, fiscales y de intereses del senador Adán Augusto López Hernández.
El documento, exige una verificación oficial y transparente de las versiones que circulan sobre supuestos conflictos de interés y movimientos patrimoniales irregulares del legislador tabasqueño, al afirmar que su responsabilidad cívica y mandato legal, les obliga a promover la integridad pública.
Manifestaron que, debido a la relevancia de la investidura legislativa, es necesario aclarar, sin ambigüedades, cualquier duda razonable y garantizar la rendición de cuentas ante la ciudadanía.
Por ello solicitaron al Senado de la República asegure que la Cámara no sea utilizada como escudo para evadir responsabilidades, que el Órgano Interno de Control del Senado lleve a cabo las verificaciones y cruces de información de las declaraciones patrimoniales, de intereses y constancias fiscales, conforme a la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Piden al Servicio de Administración Tributaria confirmar, conforme a sus facultades y tiempos procesales, la consistencia fiscal de la información pública difundida y determinar lo que a derecho corresponda.
Mientras que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y el ente de fiscalización del estado de Tabasco, se den a la tarea de revisar contrataciones y flujos vinculados al periodo referido e informar públicamente sus hallazgos.
Por último, solicitan que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y fiscalía general de la República (FGR), valoren si se requiere o no, una investigación respecto a eventuales operaciones inusuales y, de ser el caso, judicializar con estricto apego a derecho.
Al asegurar que “nadie está por encima de la ley y que el fuero parlamentario no debe confundirse con impunidad”, los firmantes aseguran tener confianza en que cada una de las autoridades a quienes se solicitó intervención “cumplirán su trabajo con oportunidad, rigor técnico y transparencia”.
No obstante, horas más tarde el comunicado fue retirado.