La Iniciativa Climática de México (ICM) presentó su propuesta para que el gobierno de México establezca una Plataforma País de Inversión en Clima y Desarrollo que permita financiar la implementación de metas y compromisos climáticos en inversión real.
El documento señala que la Plataforma País de financiamiento específico es una condición necesaria para materializar los compromisos de reducción de emisiones asumidos por el gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que incluyen una reducción de 35% de los gases de efecto invernadero al 2030.
La iniciativa destaca que una Plataforma País es un mecanismo liderado por el gobierno federal que tiene como objetivo movilizar y alinear financiamiento público y privado, nacional e internacional con las prioridades climáticas, sociales y de desarrollo, incluyendo justicia energética y conservación de la biodiversidad.
En el caso de México, propone que la plataforma sea encabezada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y que se construya sobre los instrumentos ya existentes de política de financiamiento sostenible, como la estrategia de movilización de finanzas verdes y la emisión de bonos temáticos.
De acuerdo al análisis México requerirá más de 130 mil millones de dólares de inversión privada e internacional hacia 2030, además de alrededor de 43.6 mil millones de dólares de inversión pública nacional.
Entre las recomendaciones presentadas, ICM propone definir una estructura de gobernanza que establezca los roles y responsabilidades de las dependencias federales, los gobiernos estatales y municipales, la banca de desarrollo y comercial, el sector privado, la cooperación internacional y la sociedad civil, así como los mecanismos de coordinación entre ellos.


