De nueva cuenta el fondo Monetario Internacional ajustó sus expectativas de crecimiento global al 3.2 por ciento y para México, que ubicó en 1.5 y 1.3 por ciento para 2024 y 2025.
De nueva cuenta el fondo Monetario Internacional ajustó sus expectativas de crecimiento global al 3.2 por ciento y para México, que ubicó en 1.5 y 1.3 por ciento para 2024 y 2025.
El Fondo Monetario Internacional estimó para México un crecimiento del 1.5% en el PIB, desde el estimado que tenían en enero, cuando esperaban un avance de 2.7 por ciento.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que simplifica los trámites de Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y firma electrónica (e.firma), además de otorgar facilidades a los contribuyentes que tributan en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) y agiliza la obtención de la Constancia de Situación Fiscal.
El Gobierno de México actualizó su programa para emisión de deuda externa ante la Comisión de Bolsa de Valores (SEC, por sus siglas en inglés), misma que no representa una nueva operación de emisión de deuda ni la intención de realizar una transacción en el mercado, por lo cual no tiene impacto alguno en los techos de endeudamiento externo autorizados por el Congreso de la Unión para el año fiscal en curso ni para años siguientes.
Políticas y programas sociales que garanticen derechos y mejoren la calidad de vida de la población más vulnerable y de atención prioritaria, fueron parte la III Conferencia Iberoamericana Ministerial de Asuntos Sociales y Desarrollo Inclusivo que efectuó el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), este 26 y 27 de septiembre de 2024, en Quito, Ecuador.
Avanzar de manera gradual hacia una flexibilidad laboral para toda la plantilla laboral, incorporar una perspectiva de género en la Ley del Servicio Profesional de Carrera y fortalecer los mecanismos de denuncia y seguimiento para casos de violencia laboral en las secretarías de Estado, son algunas de las propuestas del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) e Incubadora Míticas.
El presidente del clúster automotriz Zona Centro, Víctor Cota Elorriaga, en la puesta en marcha del Foro Automotriz Tlaxcala 2024, anunció sinergias con ANSLEY Consultores Internacionales para posicionar a la región como un área de interés clave para los inversionistas y con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con el fin de detonar una estrategia de desarrollo de habilidades para la industria.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Copamex), advirtió sobre los riesgos que trae consigo el dictamen de reforma aprobado en la Cámara de Diputados, el cual adscribe el control formativo, operativo, administrativo, jurisdicción militar para la secretaría pública, entre otros factores, de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
En 2023, el número de delitos se estimó en 31.3 millones asociados con 21.9 millones de víctimas a nivel nacional.