El estimado de vivienda en el corredor económico del centro del país que incluye Puebla, suma 54 mil 817 hogares en seis años, lo que se traducirá en más de 712 mil empleos, conforme el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit).
Las ciudades de la zona con mayor necesidad nominal son Puebla y Acapulco, mientras que la derrama económica prevista es de 27 mil 408 millones de pesos en esa zona.
Dentro de 10 corredores económicos planteados para el desarrollo de vivienda, que incluyen el área de influencia del AIFA, frontera, transístmico, Baja, centro, Golfo y Pacífico, algunas de las ciudades con mayor necesidad nominal de hogares son Iztapalapa, Ecatepec, Juárez, Chihuahua, Tijuana, Zapopan, Guadalajara, León, Querétaro, Mérida, Veracruz y Mazatlán, entre otras.
Se estima detonar 500 mil viviendas en el país en seis años, con 250 mil millones de pesos de inversiones, ilustró el director del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores, Carlos Martínez, en su reciente participación en la conferencia matutina de la Presidencia de la República.
Por otra parte, con dos mil 356.24 millones de pesos, Puebla se encuentra dentro de un conjunto de 15 estados beneficiarios del programa de descuentos y quitas del Infonavit.
El beneficio promedio rebasa los 173 mil pesos, luego que el total de quitas y descuentos rebasó los 87 mil millones de pesos.
En algunos casos se han dado descuentos de un millón de pesos.
Destacó que la evolución de los gastos de la administración, operación y vigilancia como porcentaje de los recursos totales manejados pasó del 0.42 al 0.09 por ciento, entre el último año del pasado gobierno federal y el registro al mes de abril 2024.