En el último año, el sector servicios, la industria de la construcción, transporte y comunicaciones, así como el ámbito agropecuario se convirtieron en los ganadores del empleo con seguridad social en el estado de Puebla.
Con base en cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a julio del 2024 de los 16 mil 777 empleos netos generados en un año, hasta ocho mil 621 se vincularon al ámbito de los servicios, para aportar el 51.38 por ciento de los nuevos puestos.
En específico, los servicios para empresas, personas y el hogar aportaron seis mil 973 nuevos ocupados, mientras que los servicios sociales y comunales 1 mil 648 registros netos ante el IMSS en el estado.
Mientras, la industria de la construcción reportó 3 mil 060 nuevos empleos netos con seguridad social en el comparativo anual a julio, alrededor del 18.24 por ciento de los nuevos ocupados, seguido del sector comercio con 2 mil 748 empleos netos, alrededor del 16.38 por ciento.
De los 660 mil 865 empleos con seguridad social de Puebla a julio del 2024, la industria de la transformación es el de mayor registro ante el IMSS con 195 mil 673 altas netas; sin embargo, dio de baja a 1 mil 002 ocupados en un año.
Otros sectores con el mayor peso en el empleo con seguridad social en el IMSS son comercio con 157 mil 025 personas; 121 mil 246 en servicios para empresas, personas y el hogar; 61 mil 263 en servicios sociales y comunales; 52 mil 435 en construcción y 41 mil 770 en transporte y comunicaciones.
Con menor peso en el empleo con seguridad social, con 23 mil 785 registros netos se ubica el sector agropecuario; con 5 mil 754 la industria eléctrica, captación y suministro de agua potable, y con 1 mil 734 las industrias extractivas.