Puebla suma 100 municipios con ingresos corrientes en hogares en estrato medio bajo, es decir, entre 35 mil y 45 mil pesos trimestrales, mientras que 85 en un rango de 25 mil a 35 mil pesos, conforme análisis del INEGI.
El estudio sobre ingreso corriente para los municipios de México (estimación en áreas pequeñas), refleja que en Puebla sólo 6 localidades tienen ingresos inferiores a los 25 mil pesos trimestrales, 4 con ingresos altos medios de entre 55 mil y 65 mil pesos, mientras que uno se ubica en el rango de 65 mil a 75 mil pesos.
En el análisis con datos al 2022, se refleja que no hubo cambios en los niveles de ingreso en 195 de los 217 municipios de Puebla con respecto al 2020, mientras que en 21 aumentó y en 1 disminuyó.
A nivel nacional, de los 2 mil 458 municipios, en 2 mil 9 no hubo cambios, en 399 aumentó y en 50 disminuyó el ingreso corriente en hogares.
En Aguascalientes, Baja California Sur, Colima y Ciudad de México no hubo municipios o demarcaciones territoriales en los 3 estratos más bajos (muy bajo, bajo o bajo medio).
Los 5 municipios que conforman Baja California Sur se ubicaron en alguno de los 2 estratos más altos (alto o muy alto).
Asimismo, todos los municipios de Baja California, excepto uno, se colocaron fuera de los 3 estratos más bajos.
En paralelo, Chiapas, Guerrero y Tlaxcala fueron las únicas entidades sin municipios en el estrato alto o muy alto, pues no hubo alguno con una estimación que alcanzara los
65 mil pesos.