Puebla redujo en 2 mil 41 millones de pesos su deuda pública, en tanto que no contrató deuda ni pasivos aidicionales, informó el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes en su segundo informe de actividades, aplicando 21 mil millones de pesos en infraestructura, duplicando el monto de los dos años previos.
Recalcó la disciplina financiera con renegociación de créditos para ahorrar 63 millones de pesos en costo de la deuda, lo que se tradujo en calificaciones crediticias que se ubican con las mejores evaluaciones del estado en su historia con AA+ por parte de Fitch Ratings y Moody´s. sostuvo.
Más de mil aulas, 292 espacios educativos techados, la construcción de las 180 aulas y 35 laboratorios del Instituto Politécnico Nacional, además del cuarto Centro de Innovación e Integración de Tecnología Avanzada, con una inversión por 4 mil 540 millones de pesos.
Mencionó inversiones por 3 mil 350 millones de pesos para el campo, incluido el esquema de agave mezcalero; por 1 mil 170 millones de pesos en salud para la atención de 4.4 millones de personas, los aumentos salariales al magisterio, seguridad pública y personal que combate incendios forestales.
Se invirtieron mil 800 millones de pesos en caminos en el interior del estado, además de recursos en infraestructura que recuperó en 37 por ciento la movilidad en la capital, incluidos 600 millones del Distribuidor Vial de Amalucan, la suma de la línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado, la nueva Central de Autobuses, además del Viaducto Atlixcayotl que se entregará en la primera semana de diciembre.
"Cuando Dios da, hasta las cubetas presta", concluyó al dar las gracias a las y los poblanos para el buen desarrollo de su gestión.