En octubre 2024 la tasa de desocupación nacional se ubicó en 2.5 por ciento, mientras que en Puebla fue del 1.5 por ciento, conforme el INEGI.
En sus indicadores de ocupación y empleo, el INEGI reportó que 16 estados aumentaron sus niveles de ocupación, uno se mantuvo sin cambio y 15 registraron bajas en sus tasas de ocupación.
En octubre de 2024 y con cifras originales, la PEA en el país fue de 61 millones 405 mil 220 personas, lo que implicó una tasa de participación de 60.2 por ciento. Dicha población fue superior a la de octubre de 2023, en 317 mil 261 personas.
La población no económicamente activa (PNEA) fue de 40 millones 545 personas, 593 mil 418 más que en el décimo mes de 2023.
De la PEA, 59 millones 869 mil 978 personas estuvieron ocupadas (97.5 %) durante octubre pasado: 459 mil 492 más que en octubre de 2023. A su interior, las personas subocupadas —las que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas— fueron 5.6 millones (9.4 % de la población ocupada).
Esto significó un incremento de 944 mil personas con relación al mismo mes de un año antes.
En el mes de referencia, la población desocupada fue de 1 millón 535 mil 242 personas y la tasa de desocupación (TD), de 2.5 % de la PEA.
Respecto a octubre de 2023, la población desocupada disminuyó en 142 mil 231 personas y la TD fue menor en 0.2 puntos porcentuales.