Apego a la ley, no persecución, pero tampoco impunidad, postuló el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, a dos días de tomar posesión, a la vez que instruyó a su gabinete a no usar su nombre ni hacer gestiones y acciones, trámites y negocios para fines personales y ajenos al gobierno.
Ratificó que cualquier acto fuera de la ley será sancionado con firmeza. No es ultimátum es cumplir la ley de responsabilidades de los funcionarios públicos, puntualizó el mandatario electo, quien presentó ante los medios un informe de su patrimonio personal y familiar a dos días de tomar posesión como el gobernador 118 en la historia del estado libre y soberano de Puebla.
Declaró absoluta y plena confianza de capacidades y honradez a su equipo, hasta el día que me demuestren lo contrario, al acotar que no tiene fobias ni filias, por lo que se sumará a la administración a la panista Paola Angón.
Puebla debe ser ejemplo de, transparencia, legalidad, compromiso, integridad y transformación, refrendó el ejecutivo estatal próximo, enfundado en un flamante traje azul, color que le favorece en las sesiones de fotos que le han tomado medios como Forbes.
Asimismo en un compromiso moral y ético, detalló que él no tiene actividades empresariales, enumeró a sus familiares registradas ante el SAT como persona física con actividad empresarial en áreas como producción de mezcal, comercio de equipo electrónico e industria manufacturera, así como el crédito hipotecario que contrato junto con su esposa para adquirir una casa en Puebla en la que vivirá durante su gestión.
En torno al proceso de entrega recepción, detalló que se han celebrado 369 reuniones de trabajo, 315 acuerdos, aunado al próximo desarrollo de inventarios y asuntos en trámite, luego que, conforme al calendario de transición se podrán hacer las observaciones en los 30 días hábiles siguientes.
Confirmó que tras acudir al Congreso del Estado a su toma de protesta, asistirá a presentar su proyecto para el periodo 2024-2030. Para luego dentro de la entrega recepción reunirse con la comisión para nombramientos en organismos públicos descentralizados.
El ambiente es de expectativa en la conferencia de prensa, como lo refleja la insuficiente cantidad de sillas para atender a la marea de periodistas reunidos, así como personajes que comparten a quien los quiere ver y oír el argumento “quiero escuchar el mensaje del Jefe”, para tratar de ganar un espacio.
Aquí hay que llegar temprano, espeta a un periodista otro similar que se encuentra hoy en el lado correcto de la historia.
Otro personaje más recibe en su celular el Salmo 91, que remata “conoce mi nombre; me llamará y yo responderé, estaré a su lado”, retomando el llamado himno triunfal de la confianza, que alienta y da paz a los creyentes en momentos de dificultad.
En primera fila Silvia Tanús y Claudia Hernández siguen atentas las palabras de Armenta.
En la pantalla donde posteriormente se transmite un mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum dedicado al mandatario electo se lee “Felicidades a todas las lupitas…”.
Las filas de quienes van por un café y un refrigerio se hacen cada vez más largas.
Los periodistas atienden las instrucciones y las preguntas de quienes están llamados a ser los próximos líderes de opinión.
Sin duda, el sábado habrá que retomar las palabras ¡Aquí hay que llegar temprano!… postuladas por un periodista hoy funcionario del equipo armentista.