Mil millones de pesos para Tequio, creación de la banca de la Mujer, llamado a los empresarios a invertir en Puebla, alto a la corrupción, digitalización de trámites, rescate y mejora de parques industriales, así como apoyo a los proyectos de electromovilidad de Audi y Volkswagen, fueron parte de los temas de la agenda económica del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, en su primer mensaje "Visión de Estado".
Afirmo que hacia la evolución de la industria a las energías limpias con la capital de la Tecnología y la Sostenibilidad, en alianza estratégica con Audi, Volkswagen y más de 300 empresas que forman parte de la cadena de suministro automotriz, se trabajará en la electromovilidad con el talento de los egresados de la BUAP, el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Tecnológica de Puebla y el INAOE.
Dijo que creará la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad en San José Chiapa, que servirá como centro nodal de conectividad con todo México, mientras que el CERHAN se convertirá en la Universidad de la Tecnología y la Sostenibilidad y detonará un parque industrial en San José Chiapa enfocado en semiconductores y energías limpias.
Ante millares de asistentes, el mandatario señaló que el campo es nuestra alma y motor de la producción; se impulsará tecnología agrícola con el programa de extensionismo más grande de la historia y a todas las cooperativas se van a comprar sus frutas para transformarlos en alimentos sanos para las escuelas.
Indicó que se promoverá el turismo a los 217 municipios, por lo que será una herramienta de desarrollo incluyente, se creará la agencia de turismo igualitario.
En materia regulatoria afirmó que "vamos por la eliminación de barreras burocráticas, la digitalización de trámites, por la asesoría, y el acompañamiento para que los capitales se inviertan aquí".
Ofertó que dará un impulso sin precedentes a los productos locales, con apoyo tecnológico, innovación y proyección de alta calidad.
En sintonía con el Plan Nacional de Desarrollo de la presidenta refrendó que impulsará la generación de fuentes de empleo, mediante el aprovechamiento de los espacios ya existentes.
Anunció el Circuito carretero para conectar a la Mixteca, Sierra Negra, Sierra Norte y Nororiental; todas las regiones de Puebla deben estar conectadas al desarrollo.
También, se avanzará en los proyectos ferroviarios por la Presidencia incluyendo el tren de pasajeros Ciudad de México-Puebla-Veracruz, con la gestión de los Derechos de vía correspondiente y el circuito carretero más ambicioso en la historia de Puebla, que por fin conectará la riqueza de todas las regiones.
Dio a conocer que se creará la Policía Forestal, 3 Ecoparques diseñados para promover la sostenibilidad y la convivencia comunitaria, el saneamiento del Río Atoyac y en el primer año reforestación con un millón de árboles y el Albergue de los seres sintientes, "porque las mascotas tienen el derecho al cariño y la protección", argumentó.
Asimismo postuló Austeridad Republicana para financiar el desarrollo de Puebla.
Entre otros, asistieron a la toma de protesta Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública, con la representación de la Titular del Poder Ejecutivo del Gobierno Federal, el secretario de Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños; la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora; las gobernadoras de Tlaxcala y Veracruz, Rocío Nahle y Lorena Cuellar, así como Luisa María Alcalde Luján y Andrés Manuel López Beltrán de Morena, así como los dirigentes camarales del Congreso de la Unión, Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña, entre otros.
Gobernaré para todas y todos, ofertó a las y los poblanos, "con inclusión, con firmeza, pero sobre todo con justicia y equidad, siempre en equipo, construiremos un futuro mejor", dijo el mandatario, quien planteó que en su ejercicio va a ser justo, honesto e incansable.