Durante 2023, los gobiernos estatales y locales contribuyeron al PIB nacional con un Valor Agregado Bruto (VAB) de 1 billón 668 mil 940 millones de pesos, donde Puebla se ubico dentro de cinco entidades con mayor aportación al VAB en servicios educativos y el séptimo en inversión para formación bruta de capital fijo.
En contraste fue de los últimos cuatro lugares del país en las asignaciones que los gobiernos estatales destinaron a la prestación de servicios de la administración pública general, impartición de justicia y seguridad y a la preservación del medio ambiente y el bienestar social.
Conforme las cuentas corrientes y de acumulación de los gobiernos estatales y locales 2023, así como indicadores macroeconómicos del sector público elaboradas por el INEGI, en ese año las entidades que asignaron mayor porcentaje de su VAB a los servicios educativos fueron Sinaloa, con 63.8%; Coahuila, con 60%; Veracruz, con 59.1%, y Puebla, con 58 por ciento.
De acuerdo con el INEGI, el gasto en inversión fija de los gobiernos estatales y locales fue de 352 mil 586 millones de pesos, de los cuales 7 mil 756.9 millones de pesos correspondieron a Puebla.
La inversión fija de los gobiernos estatales y locales representa el valor de los bienes duraderos adquiridos con el fin de ser utilizados durante por lo menos un año en el proceso de producción.
De los gobiernos de las entidades con mayor participación en el total de la inversión para formación bruta de capital fijo destacaron Estado de México, con 6.7%; Nuevo León, con 6.0%, Ciudad de México, con 5.4 %; Jalisco, con 5.1 %; San Luis Potosí, con 3.3%, Chiapas con 3% y Puebla con 2.2 por ciento.
En conjunto, estas entidades aportaron 31.6 por ciento del total de la inversión fija ejercida por los gobiernos de las entidades federativas.
En contraste, en las asignaciones que los gobiernos estatales destinados a la prestación de servicios de la administración pública general, impartición de justicia y seguridad y a la preservación del medio ambiente y el bienestar social, Puebla destinó sólo 26.4 por ciento de su VAB.
Solamente los estados de Chiapas (22.8%), Sinaloa (25.8%) y Veracruz (26.3%) destinaron menor nivel de VAB a esos rubros.
Asimismo, los gobiernos estatales y locales generaron 3 millones 666 mil 958 puestos ocupados remunerados, relacionados con la prestación de servicios públicos a la sociedad.
Al cierre de 2023, los gobiernos estatales y locales registraron préstamo netos y endeudamiento neto de 159 mil 93 millones de pesos, resultado de las adquisiciones de activos financieros, si bien, registraron una disminución en la emisión de pasivos.