Mauricio García León
El gobernador del estado, Alejandro Armenta, llamó a dejar de lado las diferencias y los pleitos, al advertir que en 2024 se perdieron 400 millones de pesos por dejarse de construir la planta de tratamiento en el municipio de Huejotzingo, lo que provocó que este año la federación no etiquetara recursos para ese rubro en Puebla.
En ese contexto, anunció se aplicarán clamó por aplicar “todo el peso de la ley a quienes se opongan al progreso y al cuidado del medio ambiente”.
“Se los digo con cariño, quien anteponga un tema político, un tema personal y obstruya las plantas de tratamiento de aguas residual, con respeto, se les va a aplicar la ley, porque primero es el medio ambiente y la salud de la población”, recalcó.
Llamó a las autoridades a un trabajo coordinado y de la mano para dar respuestas concretas a la población, al observar que “no se puede permitir que lo que hagan los más sea destruido por unos cuantos menos”.
“Orden, disciplina, aplicación de la ley es lo que ustedes han mandatado a su amigo el gobernador y es lo que vamos a hacer”; puntualizó.
Detalló que en el programa de obras comunitarias se detonará a través de Asambleas donde se establecerán las prioridades y se dará la primera ministración, acompañada de asesoría técnica y supervisión, siendo la compra de insumos y materiales en la región para que haya derrama económica.
Todos los secretarios tienen responsabilidad para dar acompañamiento al programa de obra comunitaria, definió, al refrendar que deberán ser obras de calidad, que sumen a maestros de obra, faenas y todas las actividades que tengan que ver con educación, cultura y deportes, entre otras.
Anunció que habrá Casa de Cultura en juntas auxiliares, para acercar la cultura a infante y jóvenes, con acciones y procesos asociativos que permiten un deseo de superación, respeto y disciplina, con el fin de alejarlos de los vicios, de las asociaciones delictivas y las malas actitudes, permitiendo la recuperación del tejido social.
Ratificó que se construirán tres centros de alto rendimiento y eco parques en áreas como el Izta-Popo, la Malinche y el Citlaltépetl, mientras que, en el Estadio Hermanos Serdán, operará la Universidad del Deporte con disciplinas como box, beisbol, futbol y basquetbol, al detallar que se cubrirán multas con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte por 19 millones de pesos, con miras a retornar a los circuitos del país en materia de competencias.
Señaló que se impulsará el programa de obras comunitarias en este municipio, ejidos, rancherías, barrios y escuelas que están abandonadas y sin mantenimiento muchas veces, además de espacios que tienen que ver con la cultura y la educación.
En el día 20 de su administración, recalcó que cada día cuenta en la entrega de resultados y reiteró que lo más importante es la seguridad pública en la entrega del libramiento Huejotzingo y acceso al aeropuerto, la rehabilitación carretera federal México-Puebla y de infraestructura educativa y calentadores solares, así como del programa “coloreando la educación”.
En tanto, el director general del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (Capcee), confirmó la entrega de dos obras con 1.6 millones de pesos del Centro de Atención Múltiple José Ignacio Durán, así como 1.1 millones de pesos en la Secundaria Técnica 143 para techado de áreas de usos múltiples.
Por su parte, el presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, sostuvo que los presidentes de la región Izta-Popo trabajan conjuntamente, al comentar que buscan darle prioridad como Pueblo Mágico, por lo cual se trabajó en 5 carreteras, que incluyen a San Mateo y Santa Ana Xalmimilulco y el bulevar Xochiac.