Puebla se ubicó en el sitio 13 entre las 32 entidades del país en materia de homicidios dolosos en el primer bimestre del 2025, periodo durante el cual se registraron en el país 7 entidades que concentraron el 53 por ciento de las víctimas mortales.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que, gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad, se registró una disminución del 15 por ciento en el promedio diario mensual de víctimas de homicidio doloso entre septiembre de 2024 y febrero de 2025.
“Es importante resaltar la disminución de 15 por ciento en homicidios dolosos, de septiembre del 2024 a febrero del 2025, 15 por ciento de disminución; las detenciones, por supuesto; y la incautación o el aseguramiento de estupefacientes, de drogas, particularmente el fentanilo, que es parte de lo que hemos hecho, que estamos haciendo por convicción y, además, en el acuerdo con los Estados Unidos”, destacó.
Sostuvo que el programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, funciona y disminuye la violencia, ya que se han entregado de manera voluntaria más de 700 armas, lo que representa alrededor del 10 por ciento de las 7 mil 375 armas que se han asegurado del 1 de octubre de 2024 al 9 de marzo de 2025.
Expuso que en lo que va de la presente administración, siete entidades federativas concentran el 53 por ciento de los homicidios dolosos de todo el país, de los cuales, Guanajuato se encuentra en el primer lugar de incidencia con 15.9 por ciento del total de víctimas de este delito durante enero de 2024 y febrero de 2025; le siguen los de estados de Baja California con 7.6 por ciento del total; Estado de México con 6.6 por ciento; Chihuahua con 6.2 por ciento; Sinaloa con 6 por ciento; Michoacán con 5.5 por ciento, y Sonora con 5.1 por ciento.
En el caso de Puebla representa alrededor del 3.2 por ciento de los casos con 141 registros, mientras que el promedio nacional es de 139.7 casos en el primer bimestre.