Combate a corrupción no es demagogia, es compromiso
“A no robar, no mentir, no traicionar, como gobierno del Estado estamos obligados en demostrar que no es una posición demagógica y nuestra obligación es hacerlo todos los días”, aseguró el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta al inaugurar las actividades del tercer Congreso Nacional de Unidades de Inteligencia de Anti-Lavado de Dinero en México.
El mandatario afirmó que al profundizar en las rutas de lavado de dinero y combatir este fenómeno, se lastiman intereses que ven en la corrupción una actitud cotidiana.
Por ello, agregó, es muy importante consolidar al sistema encargado de frenar estas prácticas que corrompen, no solo al sector público, sino a la sociedad.
“Si no se atiende, si no se prevé, envuelve todo a el sistema y lo corrompe”, manifestó.
Aseguró que en Puebla se llevan a cabo acciones precisas para “limpiar” todos los espacios y evitar prácticas indebidas
En ese sentido, felicitó el trabajo que desde la Fiscalía lleva a cabo su titular, Idamis Pastor, quien “ha realizado un esfuerzo extraordinario de depuración, nosotros de la misma forma en el estado en la administración; pero no se elimina la corrupción por decreto, hay que combatirla permanentemente”, puntualizó.
Durante su participación, la fiscal Ggeneral del estado, Idamis Pastor, afirmó que este tercer congreso representa una oportunidad para reafirmar el compromiso de fortalecer el Estado de Derecho.
Manifestó que la dependencia a su cargo trabaja bajo el principio de cooperación permanente con las autoridades federales y estatales para fortalecer los mecanismos de intercambio de información, trazabilidad de recursos y capacitación constante del personal ministerial y pericial.
Reconoció que el desafío actual recae en la profesionalización y modernización de los métodos de investigación, de manera particular los relacionados con inteligencia financiera y el uso de tecnologías emergentes para detectar patrones, reconstruir flujos y sustentar información en los en los tribunales.
Afirmó que si bien, la tecnología es importante, también se trabaja en contar con personal ético, comprometido y capacitado, para llevar a cabo estas tareas.