El desplome de -94.47 por ciento en la colocación de vehículos ligeros procedentes de México en Estados Unidos durante mayo por la pandemia de Coronavirus se situó como el mayor en la historia de la industria automotriz establecida en nuestro país en este siglo.
Entre enero y mayo se comercializaron en Estados Unidos cinco millones 314 mil 861 vehículos ligeros, de los cuáles 656 mil 22 proceden de México, es decir, el 12.34 por ciento del total.
De acuerdo con el reporte de Ward’s Automotive (WA) y de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Estados Unidos sigue siendo nuestro principal mercado, a pesar del descenso en ventas de -22.9 por ciento en ese mercado entre enero y mayo.
En esa baja destaca la disminución del -41.5 por ciento en la colocación de los automotores procedentes de México.
Ello tras el desplome reportado en mayo 2020 cuando se ubicaron 13 mil 337 unidades, en contraste a las 241 mil 79 reportadas en mayo del 2019, un desplome del -94.47 por ciento conforme WA.
Durante los primeros cinco meses del 2020, los vehículos ligeros que México vendió al exterior tuvieron como destino principal Estados Unidos, representando el 79.8% del total de las exportaciones, la segunda posición fue para Canadá con el 6.6%, y en tercer lugar está Alemania con el 3.6%, reportó por su parte la AMIA.
Entre enero y mayo se colocaron 656 mil 22 unidades en Estados Unidos desde México, 54 mil 623 en Canadá y 29 mil 446 en Alemania, conforme cifras de la AMIA.
No obstante en el mes de mayo Alemania quedó fuera del mapa de los diez destinos de vehículos ligeros exportados desde México, lo que impacta a las armadoras radicadas en Puebla.
En ese contexto mientras que en mayo 2019 se enviaban a Estados Unidos 241 mil 79 unidades, en mayo 2020 se exportaron 13 mil 337 de acuerdo a la AMIA, Canadá pasó de 22 mil 360 a mil 505 automotores, mientras que Alemania sumó 12 mil 591 automotores en mayo 2019.