En la primera medida formal del Departamento del Tesoro contra compañías mexicanas involucradas en el comercio de petróleo venezolano, Estados Unidos acusó a la empresa Libre Abordo y a una firma relacionada, de ayudar a Caracas a evadir sus sanciones.
El Departamento del Tesoro indicó que impuso sanciones a tres individuos, ocho entidades extranjeras y dos embarcaciones por actividades relacionadas con una red que intentaba eludir las sanciones estadounidenses a Venezuela, con las que Washington busca presionar al presidente venezolano Nicolás Maduro.
Precisó que la lista negra figuraban la empresa mexicana Libre Abordo y Schlager Business Gruop, así como sus copropietarios, la mexicana Olga María Zepeda Esparza y su madre, Verónica Esparza García.
El Tesoro también señaló al mexicano Joaquín Leal Jiménez, de haber trabajado con Alex Saab -recientemente detenido en Cabo Verde-, Libre Abordo y Schlager Business Group, para negociar la reventa de millones de barriles de crudo venezolano, según El Economista.
Libre Abordo y Schlager Business Group comenzaron a recibir crudo venezolano para su reventa en los mercados asiáticos a finales del año pasado, después de firmar dos contratos con el gobierno de Maduro a mediados de 2019.