El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que él sigue llegando a todos los pueblos de México sin guardaespaldas, por lo que calificó como "una exageración" los dichos del ex embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, quien aseguró que 40 por ciento del territorio mexicano está controlado por los cárteles de la droga.
Sobre los audios difundidos del exembajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, quien dijo que López Obrador ve a los cárteles como “una distracción”, el Presidente dice desconocerlos.
“Ellos quisieran que se actuara como ellos piensan (...) las agencias extranjeras eran las encargadas de aplicar la política de combate al narcotráfico, con nosotros las cosas son distintas”, apuntó.
Agregó que, con Donald Trump el ofrecimiento iba orientado a que querían ayudar enviando grupos para enfrentar al narco en México, pero rechazó el apoyo “porque era un asunto nuestro” y sostuvo que el expresidente de Estados Unidos siempre fue respetuoso.
Yo transito libremente por mi país, sin guardaespaldas, dice López Obrador sobre lo dicho por el exembajador de Estados Unidos en México, Cristopher Landau de la presencia de grupos delictivos en los estados. Sí queremos la cooperación, pero con respeto, apuntó.
No nos van a dictar desde el extranjero, este es un país independiente, libre y soberano, así lo entendió Trump y lo está entendiendo Joe Biden, declara.
No queremos que haya masacres, que agentes extranjeros profanen cuerpos de supuestos capos, como era antes, aseveró.
Reiteró que dio la instrucción de liberar a Ovidio Guzmán en Culiacán, porque estaba en riesgo la población. “Tenemos una concepción distinta, nuestro gobierno es humanista. Respetamos muchísimo al embajador Landau”.
Si se atienden los problemas sociales, podemos enfrentar el problema del narco, de la violencia, advierte, al insistir que para enfrentar a las bandas, se requiere que no haya corrupción.