El sondeo de seguridad empresarial 2024 de la American Chameber of Commerce (AmCham) concluyó que la proporción de empresas con operaciones en México que se sienten positivas acerca de que la seguridad creció.
En una encuesta publicada este lunes aplicada a 218 ejecutivos, el 39 por ciento de las empresas dijo que considera que su operación es más segura que el año anterior, frente al 17 por ciento en la última encuesta publicada en 2022.
La proporción de encuestados que esperan mejoras en su seguridad en el próximo año también creció, a 43 desde 29 por ciento.
De los encuestados, el 16 por ciento utiliza inteligencia artificial en su estrategia de seguridad para actividades como los controles de acceso o la ciberseguridad, mientras que 28 por ciento tiene previsto utilizar IA en el futuro.
Aun así, seis de cada 10 empresas se ven algo o muy afectadas por la delincuencia y el 12 por ciento afirma que el crimen organizado ha tomado el control parcial de la venta, distribución o precios de sus productos.
"Me sorprenden los datos", dado lo importante que parece ser la seguridad para las empresas de la región, dijo Pedro Casas Alatriste, vicepresidente ejecutivo y director general de AmCham. Las principales preocupaciones de los encuestados fueron la seguridad de los empleados y sus familias y la ciberseguridad.