México va a trabajar con sangre fría, inteligencia, sabiduría mexicana y no podemos responder todas las declaraciones todos los días, dijo el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, de cara a los dichos del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
"Si nos viésemos dentro de 30 años el Golfo de México se va a seguir llamando Golfo México, pero no nos vamos a engarzar en ese debate, lo que vamos a hacer es proteger la relación que tenemos los dos países", definió.
Refirió que ya se hizo en 2019 cuando se afirmaba que el Tratado no iba a poder ser renovado y sin embargo se logró entonces el tratado comercial más exitoso que es obra de la primera administración de Trump al frente del gobierno estadounidense.
La llegada del próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no generará "sorpresas", porque el gobierno mexicano preparó durante meses una estrategia para enfrentar los escenarios factibles: "Si estamos preparados; pero no puedo dar detalles sin embargo, lo que si puedo decir es que llevamos meses trabajando en esto y analizando que se va a hacer en los escenarios factibles, entonces, sorpresa no va a haber".
Destacó que ahora hay elementos muy importantes para defender el T-MEC, en videoconferencia de prensa, desde Guadalajara, Jalisco, previa al "Foro de Consulta del Eje Economía Moral y Trabajo del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030".
Planteó que en torno a preparativos se han hecho todos para estar en tiempo y forma, con el fin de reaccionar con inteligencia.