El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la tarjeta dorada, un nuevo tipo de permiso de residencia con un precio de 5 millones de dólares (unos 102 millones de pesos mexicanos).
"Vamos a vender una tarjeta dorada. Tienes una tarjeta verde, esta es una tarjeta dorada. Vamos a ponerle un precio (...) de unos 5 millones de dólares", declaró a periodistas en el despacho oval de la Casa Blanca.
Con ella, confió, "los ricos llegarán" al país, "tendrán éxito, gastarán mucho dinero, pagarán muchos impuestos y emplearán a mucha gente".
De hecho, entre los centimillonarios del mundo, tres ciudades de Estados Unidos, según el Informe Centi-Millonario 2024 de Henley & Partners.
Vale la pena vigilar estos centros patrimoniales para las empresas que operan en los sectores de artículos de lujo, gestión patrimonial y alta tecnología, señaló el análisis.
Estados Unidos continúa dominando el panorama de las centiciudades, ocupando el primer, segundo y tercer lugar en las 50 mejores ciudades para los centimillonarios y con un total de 15 metrópolis en la lista de élite.
La ciudad de Nueva York reina suprema con 744 residentes centimillonarios, seguida de cerca por el Área de la Bahía (que incluye San Francisco y Silicon Valley) con 675, y Los Ángeles con 496 residentes súper ricos. Estas ciudades se espera que experimenten un crecimiento significativo de más del 50% en sus poblaciones ultrarricas durante los próximos 10 años.