La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por su sigla en inglés) emitió este lunes una guía sobre los aranceles programados del 25 por ciento para entrar en vigor este martes a las importaciones procedentes de México.
Asimismo, en un comunicado, la Casa Blanca notificó que el presidente Trump "está procediendo a aplicar aranceles a Canadá y México en virtud de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés) para combatir la extraordinaria amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos, incluida nuestra salud pública, que representa el tráfico de drogas sin control".
Señala que "aunque el presidente Trump dio tanto a Canadá como a México amplias oportunidades para frenar la peligrosa actividad de los cárteles y la afluencia de drogas letales que fluyen hacia nuestro país, no han abordado adecuadamente la situación".
Los aranceles de 25% a productos mexicanos y de Canadá entraron en vigor anoche, a las 23:01 horas de la Ciudad México, en el primer minuto de este martes, según el horario de Washington.
Ayer, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, confirmó que los gravámenes comenzarían a aplicar este 4 de marzo y subrayó que, ante ellos, “no queda margen para México ni para Canadá”, ya que fue insuficiente su labor para reforzar sus fronteras y detener el flujo de fentanilo.
Ello para hacer efectiva la Orden Ejecutiva 14194 del Presidente, “Imposición de aranceles para abordar la situación en nuestra frontera sur”, modificada por la Orden Ejecutiva 14198, “Progreso en la situación en nuestra frontera sur”, y posteriormente modificada por la Orden Ejecutiva del Presidente del 2 de marzo de 2025 “Enmienda a los aranceles para abordar la situación en nuestra frontera sur”, que impuso tasas específicas de aranceles a las importaciones de artículos que son productos de México.
En ese contexto, el Secretario de Seguridad Nacional determinó que se necesita una acción apropiada para modificar el Arancel Armonizado de los Estados Unidos (HTSUS, por sus siglas en inglés) como se establece en el Anexo de ese aviso.
Los aranceles establecidos entrarían en vigencia con respecto a los productos de México que ingresen para consumo o se retiren del almacén para consumo a partir de las 12:01 a. m., hora estándar del este de Estados Unidos el 4 de marzo de 2025.
Cabe mencionar que el documento "Implementación de aranceles adicionales a productos de México de conformidad con la Orden Ejecutiva Presidencial 14194, que impone aranceles para abordar la situación en nuestra frontera sur" se publicaría en el Federal Registar el 6 de marzo de 2025 y estará disponible en línea en:
https://federalregister.gov/d/2025-03665
Hasta el momento en el Federal Register (el equivalente al Diario Oficial de México) solamente existía una versión preliminar.
El Anexo a ese aviso incluye instrucciones sobre la aplicación de los derechos adicionales a las mercancías ingresadas bajo ciertas disposiciones de los capítulos 98 y 99 del HTSUS, junto con la aplicación de los derechos adicionales a las mercancías que califican para un tratamiento arancelario especial bajo el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC).