Se levantará el veto comercial al aguacate y mango por parte de Estados Unidos, sujeto a reforzar la seguridad a los inspectores agrícolas que laboran en regiones productoras, dio a conocer el embajador de ese país acreditado en México, Ken Salazar.
Se levantará el veto comercial al aguacate y mango por parte de Estados Unidos, sujeto a reforzar la seguridad a los inspectores agrícolas que laboran en regiones productoras, dio a conocer el embajador de ese país acreditado en México, Ken Salazar.
Traa agresiones a agentes del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, la Asociación de Productores y Empacadores de México (APEAM) confirmó que continúa trabajando intensamente y en estrecha colaboración con autoridades gubernamentales nacionales e internacionales para reactivar la exportación de aguacate de Michoacán al vecino país.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que luego de cuatro años de alegatos técnicos con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), el gobierno estadounidense ha levantado las restricciones relacionadas con el virus rugoso del tomate (ToBRFV en inglés) para la importación de tomate fresco mexicano.
El intercambio comercial de México en materia de productos agroalimentarios con el mundo rebasó los 34 mil 833 millones de dólares en los primeros cuatro meses del 2024, para reportar un superavit en la balanza del sector.
Granjas Carroll México (GCM) ratificó que el uso de agua de su planta productiva es inferior al promedio que se usa para riego agrícola, además de que reusa sus aguas y no desarrolla tampoco el lanzamiento de bombas antigranizo que inhiban las lluvias en la región.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural inició en 13 estados del país la entrega de activos productivos a agricultores que custodian maíces nativos, los cuales, al ser símbolo de identidad y cultura, para el Gobierno de México es prioritario la preservación y custodia de las 64 razas con las que se cuenta y apoyar a los productores de estos granos.
La influenza aviar de baja patogenicidad AH5N2 es una enfermedad presente en México desde los años noventa y su presencia no ha comprometido el abasto de carne de pollo y huevo, sostuvo la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, al ubicar a Puebla dentro de las entidades con baja prevalencia.
En el marco de la celebración de los 100 años de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y la 91° Sesión General de la Asamblea Mundial de Delegados, que se efectúa en París, Francia, los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá firmaron los Términos de Referencia del Comité de Salud Animal de América del Norte (CSAAN).
El jitomate se posicionó entre los primeros cinco productos agroalimentarios que generaron más divisas al país, con exportaciones por 847 millones de dólares en el primer trimestre del 2024 y dos mil 724 millones de dólares en 2023, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.