Las ventas vinculadas al 14 de febrero no superarán ni 15 por ciento de las ventas obtenidas en el 2024, advirtió el presidente del Consejo de Comeriantes del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez.
Expuso que la lentitud del dinamismo económico observado en enero previo sumado a los ambulantes son las causas por las que el comerciante establecido que paga impuestos ganará realmente un 5 por ciento, al menos, a diferencia del año previo.
Subrayó que otra de las causas importantes por las que se vislumbra un panorama desalentador, durante el llamado día del amor y la amistad, son las deudas familiares o personales, lo que afecta los niveles de consumo.
Consideró que uno de los ideales del comercio establecido, es la de no tener una competencia desleal en todos los productos que venden los comerciantes que pagan impuestos a la administración municipal, que si reciben factura de la energía eléctrica por la CFE, líneas telefónicas, internet, aunado a la nómina que se cubre puntualmente a los trabajadores.
Ayala Vázquez apuntó que todos "necesitamos llevar el sustento a nuestros hogares", pero el comercio informal ofrece todos los productos que se ofertan al interior de los comercios establecidos con precios menores en la mayoría de los casos, pues evaden impuestos y sus trabajadores carecen de prestaciones de ley.
Los negocios que tendrán ventas son los de bisutería, ropa, zapatos, dulces, chocolates, flores son los que tendrán ese incremento en ventas esta semana.