Concanaco promueve acciones para reconstrucción desde empresas familiares
Diferimiento de pago para derechohabientes y patrones, apoyo complementario al seguro de daños, crédito de emergencia para reparación de vivienda, facilidades operativas para otorgamiento de crédito, suspensión temporal de acciones fiscales y facilidades administrativas para patrones, son las medidas extraordinarias, aprobadas por el Consejo de Administración del Infonavit.
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) a firmó que, a través de diversas gestiones realizadas por el organismo, durante la Sesión Extraordinaria 922 del Consejo de Administración del Infonavit, se aprobaron por consenso, dichas medidas que forman parte de una estrategia nacional para ofrecer soluciones inmediatas a las empresas familiares afectadas, proteger la liquidez de los negocios y empresas familiares y garantizar la continuidad del empleo y del ingreso en los hogares mexicanos.
Desde Puebla, la Confederación colabora de forma estrecha con la titular de la Secretaría del Bienestar, Laura Artemisa García, para poner en marcha de una red nacional de apoyo desde las cámaras locales, con el objetivo de que la recuperación sea rápida y solidaria.
A nivel nacional, las representaciones en todos los estados han contribuido con la entrega de donativos a través de los centros de acopio instalados en Jojutla (Morelos), Orizaba (Veracruz), Huasteca Potosina, San Luis Potosí, Papantla, Minatitlán, León, Oaxaca, Querétaro, Ciudad de México, Cuernavaca, Córdoba, Tuxpan, Veracruz y Cardel, entre otros puntos del país.
En este sentido, el presidente del organismo, Octavio de la Torre de Stéffano, manifestó que hoy más que nunca, México necesita unión entre gobierno, sociedad y los negocios y empresas familiares. “El huracán y los desbordamientos han dejado comercios destruidos y familias vulnerables, trabajamos junto a nuestras Cámaras locales y con la Secretaría del Bienestar para que la reconstrucción comience desde su motor productivo: los negocios y las empresas familiares”, afirmó.
De esta manera, Concanaco reafirma su papel como gestor de soluciones y promotor de acciones coordinadas con el Gobierno Federal, los estados y los municipios.