Plan PEMEX primer paso, pero insuficiente: IMCO
Para los especialistas del Centro de Investigación en Política Pública IMCO, la elaboración del Plan Estratégico de Pemex 2025-2035, si bien es un primer paso que reconoce la urgencia de intervención, no será suficiente para corregir la operación ni las finanzas de Petróleos Mexicanos.
La presentación del plan, el pasado 5 de agosto, ha provocado una gran cantidad de reacciones, análisis y opiniones de parte de todos los sectores de la sociedad.
De acuerdo al IMCO los puntos a destacar son la creación de un fondo de 250 mil millones de pesos para invertir en nuevos proyectos y pagar deudas con proveedores, mantener aportaciones de capital en 2025 y 2026 para reducir la deuda total que actualmente asciende a 98 mil millones de dólares, además de incluir aspectos operativos, incluido el desarrollo de proyectos mixtos en exploración y extracción.
De acuerdo a Valeria Moy, directora general del IMCO, es un avance contar con un plan, sin embargo, duda de la estrategia para su implementación, para ello considera que se debe separar lo que puede aplicarse a la realidad, de los meros deseos y sobre todo, reconocer el riesgo que el país corre de no resolver o por lo menos, mitigar, los problemas financieros de Pemex.
La especialista concluye que en general, el plan no será suficiente para corregir la operación ni las finanzas de Pemex, pero si ofrece una idea del camino a seguir.
Por su parte Oscar Ocampo director de Desarrollo Económico IMCO, coincidió que “en sí mismo, ni este ni ningún plan corregirán la trayectoria descendente de Pemex”, sin embargo, es el primer paso para robustecer la operación de la empresa y destaca que se “deben atender cuestiones fundamentales como aumentar la actividad de exploración a gran escala, reducir de forma significativa la deuda con proveedores, crear una reputación de que Pemex es un socio confiable y demostrar una verdadera disciplina financiera”.